El tratamiento estético para aumentar los labios, como norma general, se hace en distintas sesiones y utilizando anestesia local, lo que sin duda es una comodidad para el paciente.
Para aumentar el volumen de los labios se suelen utilizar sustancias naturales. Existen tres tipos de rellenos absorbentes: el colágeno, el tejido graso y el ácido hialurónico.
Aumentar los labios con colágeno
El colágeno es una proteína natural que se encuentra en la dermis. Además, el colágeno, en una persona, se puede usar colágeno de origen bovino, que viene en jeringas preparado directamente para aplicarlo. La intervención suele durar menos de una hora, y una vez que el colágeno es reabsorbido por el organismo, se mantiene firme entre seis meses y un año.
Pasado este período de tiempo, los labios recuperan su volumen natural.
Aumentar los labios con tejido graso
El tejido graso se utiliza como relleno para personas cuyo organismo rechazó el colágeno. Se trata de grasa proveniente de otra parte del cuerpo, por lo que requiere realizar primero otra intervención (por lo general en abdomen o cadera).
Aumentar los labios con ácido hilaurónico
El ácido hialurónico, por su parte, se extrae de las aves y, a diferencia del colágeno, no genera reacciones alérgicas en ningún caso. Su procedimiento es ligeramente más breve que rellenar los labios con colágeno (alrededor de media hora de duración) y el resultado visible puede durar hasta un año.
Rellenos permanentes que no desparecen con el tiempo
Hasta aquí, hemos explicado cómo aumentar los labios, pero estas tres sustancias son reabsorbidas por el organismo a los pocos meses. Pues bien, ésto es cómodo si sólo se quiere un resultado temporal, o si no ha gustado, sólo hay que esperar que desaparezca, a la vez que el paciente se va acostumbrando gradualmente al aumento del volumen.
Pero también están aquellas que prefieren las cirugías permanentes, con rellenos de siliconas o bioplastic, las cuales son más económicas (tanto porque el material es más barato y porque no necesita nuevas intervenciones) y hasta más prácticas, ya que no requieren un mantenimiento.
Sin embargo, la mayoría de los profesionales responsables aconsejan no implantarse nada permanente, ya que puede conllevar complicaciones y, por otra parte, si no termina de gustar, resulta mucho más complicado de remover.
Por otra parte también se pueden encontrar los rellenos no absorbentes, que son los menos recomendables. Entre los mismos se encuentran el politetrafluoretileno expandido y el artecol. El primero de éstos es una fibra sintética que se usa para fabricar ropa de esquí, y su intervención dura entre media y una hora, logrando que el volumen dure por siempre. Estas fibras pueden llegar a salirse por sí mismas, lo que obligará a una intervención urgente.
El segundo de estos elementos, es un polímero sintético de polimetilmetacrilato y colágeno que se coloca en inyecciones, durante media hora. El volumen dura para siempre, salvo que el organismo rechace el material, y se produzcan infecciones o durezas, lo que obligará a realizar una nueva intervención.
Como conclusión, es muy importante acudir a un buen cirujano plástico que tenga experiencia en materia de aumento de labios, y así olvidarse de problemas.
Vía | publispain