Gluteoplastia

gluteoplastia1Además del factor genético, los cambios en la musculatura y la piel, modifican el aspecto de los glúteos, que tienden a rendirse al efecto de la gravedad, a reblandecerse e incluso a ser víctima de la temida celulitis.

Según el tipo de glúteos de cada persona y el aspecto que se quiera mejorar existen diferentes técnicas para ello.

  • Elevación de glúteos: se realiza con injertos de grasa, colocación de prótesis, colgados dermograsos o resección de piel y grasa. La cicatriz queda en la parte inferior de los glúteos, justo en el pliegue con la pierna.
  • Lifting de glúteos: sirve para marcar el surco del glúteo y para eliminar la grasa o exceso de piel en esta zona. Esta técnica se realiza sola o para complementar el lifting de la parte interna del muslo, la lipoescultura o la colocación de prótesis.

Existen dos tipos de intervención para la realización de la gluteoplastia, la inclusión de prótesis o la que consiste en una inyección de grasa. Ambos tipos serán recomendados en función de las características individuales de cada paciente.

  • Prótesis: se utiliza con glúteos planos. Se trata de un implante de gel de silicona cohesivo aunque más resistente que el que se utiliza en las operaciones de mama, con el fin de que soporte la resistencia del músculo al hacer deporte, caminar o sentarse. La incisión se hace en el pliegue con la pierna y se crean dos bolsillos para colocar las prótesis. Se realiza con anestesia epidural y requiere el ingreso por una noche. No se deben tomar aspirinas u otros medicamentos que contengan salicilatos dos semanas antes y dos semanas después de la intervención. Se usará una prenda elástica compresiva, pero suave, durante 15 días y el paciente no podrá recibir inyecciones intramusculares en esta zona.
  • Inyección de Grasa: facilita el moldeado, insertando grasa en aquellas partes donde sea necesaria. Se utiliza grasa propia de otras partes del cuerpo del mismo paciente. Se realiza con epidural o anestesia local bajo sedación. Se recomienda masaje de drenaje linfático a partir de las 48 horas posteriores a la operación.
4.70 / 5
4.70 - 34 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar