El QRP es un procedimiento que asegura un postoperatorio más rápido y menos doloroso. Este sistema ha sido desarrollado por el Instituto de Cirugía Plástica Martín del Yerro y las siglas responden a una abreviación del nombre completo de la técnica: Quick Recovery Procedure (que en castellano sería «procedimiento de recuperación rápida).
Estas técnicas permiten que la fase de postoperatorio sea de sólo unos días e incluso se puede conseguir una recuperación inmediata tras la operación en algunos casos. El procedimiento es el siguiente:
FASE PREOPERATORIA
Se prepara la piel, los tejidos profundos y la musculatura para que sea manejado de forma adecuada durante la operación.
FASE INTRAOPERATORIA
La intervención se lleva a cabo con la anestesia TIVA y se utiliza un sistema de monitorizado que vigila la actividad cerebral durante toda la intervención, pudiendo administrar la anestesia con precisión, evitando en la mayor medida los efectos secundarios (vómitos, , dolor, etc.).
Durante la cirugía se utilizan técnicas minimamente invasivas para dañar lo menos posible los tejidos y conseguir una herida interna muy leve. Se utiliza un bisturí eléctrico y se permite aplicar potencias de coagulación muy bajas para que prácticamente no lesionen los tejidos adyacentes y la zona se recupera de forma rápida y correcta.
FASE POSTOPERATORIA
Esta es la fase en la que se extreman los cuidados de la analgesia para que el paciente no sufra dolor. Para que se de una rápida recuperación, se realizan ejercicios en compañía de un fisioterapeuta, quien vigilará que se permita la rápida recuperación sin causar ningún daño. Cada operación tendrá sus propios ejercicios y protocolos de actuación. Estos masajes evitan que la zona tratada se inflame.
Más información en Instituto de Cirugía Plástica Martín de Yerro